Ofrecemos asistencia jurídica integral relativa al juicio sucesorio, actuación ante los tribunales, asistencia para la venta de bienes en sucesión y planificación sucesoria (testamentos)
Se deben abonar diferencias salariales al empleado público que realizó tareas de jerarquía superior a su cargo real
Partes: Sarría Santiago Miguel c/ Provincia de Córdoba s/ plena jurisdicción – recurso de apelación
Tribunal: Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba
Recomendado: Flagrancia Delictiva.
Dentro de la batería de proyectos legislativos conocida como "Justicia 2020", se presentó y sancionó la Ley 27272 (B.O. 01/12/2016), que regula el procedimiento de flagrancia y pretende dar respuestas rápidas para el juzgamiento de hechos en los que el autor resulta sorprendido en el momento de cometerlos o inmediatamente después;
Licencias laborales por enfermedad.
Es importante que el empleador, cuando intima a un dependiente a reincorporarse a las tareas, corrobore que el mismo cuenta con el ALTA MÉDICA. En este caso, ante la ausencia del alta en cuestión, el trabajador resultó injuriado, siendo válido el despido indirecto decidido por él.
Choque y muerte en la 213: Arrúa fue excarcelado sin pagar un peso de fianza
El divorcio por injurias es cosa del pasado
La Corte Suprema ha dejado sin efecto una sentencia que había decretado el divorcio vincular por la causal de injurias graves
Justicia más cerca del incapaz
La Corte Suprema ha aplicado las reglas de competencia del nuevo Código Civil y Comercial en materia de restricciones de la capacidad y ha enviado a la Justicia del lugar en donde estaba internado el presunto incapaz, un expediente que durante más de diez años tramitó en otra jurisdicción.
La prescripción dejó de ser sólo defensa
La Cámara Comercial ha revocado el rechazo in límine de una demanda que tenia como fin que se declare prescripta toda acción contra el actor vinculada al reconocimiento de deuda respecto de un acreedor. El artículo del nuevo Código Civil que permite iniciar la prescripción por vía de acción.
Imprescriptibilidad de la petición de herencia
El Superior Tribunal de Justicia de Jujuy ha aplicado el artículo del Código Civil y Comercial que declara que las acciones de petición de herencia son imprescriptibles y ha hecho lugar a la acción formulada por los nietos de la causante contra su tío, a quien su padre le había donado sus bienes.